Suplementación Aplicada al Rendimiento Deportivo
Modalidad: 100% virtual asincrónica Duración: 10 módulos
La suplementación deportiva ha pasado a ser un componente estratégico de la ciencia del rendimiento. La velocidad de la evidencia exige profesionales capaces de integrar fisiología del ejercicio, farmacología nutricional y guías internacionales (AIS, ISSN, COI) para decisiones efectivas y seguras.
Importancia y relevancia del diplomado
En un entorno altamente competitivo y con un mercado saturado de productos, este programa te permite diferenciarte con una prescripción responsable, certificada y basada en evidencia, reduciendo riesgos de dopaje y mejorando resultados medibles en rendimiento, recuperación y composición corporal.
Objetivo general
Formar profesionales capaces de evaluar, diseñar y supervisar protocolos avanzados de suplementación deportiva, basados en evidencia científica y orientados a optimizar el rendimiento físico, la recuperación y la composición corporal.
Objetivos específicos
- Analizar fundamentos fisiológicos, bioenergéticos y metabólicos del ejercicio aplicados a la suplementación.
- Dominar suplementos ergogénicos con respaldo científico (mecanismos, dosis, timing e interacciones).
- Diseñar planes personalizados por deporte, objetivo fisiológico y fase de entrenamiento/competición.
- Prevenir riesgos de dopaje y seleccionar productos con certificaciones de calidad y pureza.
- Integrar seguimiento de biomarcadores y comunicación efectiva en contextos clínicos y deportivos.
Perfil del participante
Dirigido a médicos, nutricionistas, dietistas, fisioterapeutas, entrenadores, preparadores físicos y profesionales de ciencias del ejercicio; así como estudiantes avanzados de carreras afines que busquen fortalecer su perfil profesional.
Competencias que desarrollará
- Interpretación crítica de evidencia científica y guías (AIS, ISSN, COI).
- Prescripción individualizada de protocolos ergogénicos para fuerza/hipertrofia, resistencia y deportes de equipo.
- Evaluación de biomarcadores, estado de entrenamiento y recuperación para la toma de decisiones.
- Gestión de calidad y seguridad (certificaciones, contaminaciones cruzadas, lista WADA).
- Trabajo interdisciplinario con equipos clínicos y técnicos; comunicación efectiva con atletas.
Estructura modular
Módulo 1. Fisiología y bioenergética aplicada a la suplementación.
Módulo 2. Farmacología nutricional y biodisponibilidad de suplementos.
Módulo 3. Evidencia científica y guías internacionales (AIS, ISSN, COI).
Módulo 4. Suplementos ergogénicos con respaldo sólido y sinergias.
Módulo 5. Protocolos por objetivo: masa magra, pérdida de grasa y resistencia.
Módulo 6. Suplementación hormonal, neurometabólica y adaptógenos.
Módulo 7. Micronutrientes estratégicos, antioxidantes y probióticos.
Módulo 8. Poblaciones especiales: mujer atleta, vegetarianos/veganos, máster, altura/calor.
Módulo 9. Casos clínicos y diseño de planes personalizados.
Módulo 10. Dopaje, control de calidad y ética profesional.
Modalidad
100% virtual asincrónica: clases, material descargable, lecturas científicas, foros y tutorías. Estudia a tu ritmo con acceso continuo a la plataforma educativa de Instituto Nord.
Certificación
Certificado de Especialización en Suplementación Avanzada Deportiva, emitido por el Instituto Nord y avalado por la Fundación Nord, en formato digital verificable.
Beneficios del diplomado
- Contenido basado en guías internacionales (AIS, ISSN, COI) y evidencia actualizada.
- Casos clínicos aplicados a distintas disciplinas deportivas.
- Docentes expertos en nutrición deportiva, fisiología y farmacología.
- Plataforma moderna con materiales descargables y acompañamiento académico.
- Certificación internacional y fortalecimiento del perfil profesional.
Becas disponibles
La Fundación Nord ha otorgado becas del 80% para este diplomado, priorizando a profesionales comprometidos con la formación continua. Cupos limitados, asignados por orden de postulación y evaluación del comité académico.
⚠️ Programa formativo. No sustituye diagnóstico ni prescripción médica individual. Cumplimiento de normativas locales y lista WADA vigente.